Cuando se cultiva cannabis es muy habitual cometer algún tipo de error con la nutrición de las plantas, pues cada planta es diferente y por lo tanto tienen diferentes necesidades, además tendemos a mezclar gamas de abonos, con lo que es muy habitual que dentro de un mismo cultivo se produzcan excesos y carencias.
Para evitar que aparezcan excesos o carencias tendremos que observar de cerca el estado y color de las hojas, ellas nos contarán que está pasando con la nutrición de la planta, sin embargo esperar a ver la reacción de las hojas puede resultar poco apropiado pues de hecho si las hojas muestran excesos estos significa que la planta ya se ha atiborrado a nutrientes y corregir un exceso de nutrientes no es fácil. Por ello siempre es mejor que falte a que te pases, pues las deficiencias son mucho más fáciles de corregir que los excesos.
Los excesos provocan en las plantas quemaduras en las hojas y alteran el sabor del producto final. Además, los excesos no son fáciles de corregir, se ha de limpiar el exceso de nutrientes con un lavado de raíces, enzimas que ayuden a descomponer las raíces muertas y otros nutrientes que la planta no ha asimilado o usar un limpiador de nutrientes.
En cultivos hidropónicos corregir un exceso resulta más fácil, pues solo tendrás que cambiar el agua del depósito y corregir su EC (electro conductividad), de todas maneras si te has excedido habrás de limpiar el exceso de nutrientes con alguna de las soluciones del párrafo anterior.
Las deficiencias de nutrientes también suelen ser habituales, sobre todo en cultivos en exterior donde hay plantas que se hacen tan grandes que requieren una gran cantidad de nutrientes para alimentar grandes sistemas de raíces.
Las carencias exageradas dan plantas menos fuertes y provocan mucho estrés a la planta, lo que la hace más susceptible a plagas y hongos, pero sobre todo las carencias afectan a la producción final, disminuyendo el tamaño, peso, potencia y sabor de los cogollos.
Recuerda que “menos es más” es decir, es mejor no llegar que pasarse, pues si te pasas te será mucho más difícil ajustar el nivel de nutrientes además de generar cierto retraso en el desarrollo de la planta por ello es importante medir y ajustar tu EC en los riegos.
Además, has de tener en cuenta que existen nutrientes que tardan más en corregirse como es el caso de los nutrientes inmóviles.
Para evitar tener excesos podemos utilizar medidores de EC que nos indiquen cual es el nivel de fertilización del sustrato y del agua de riego, con estos medidores sabremos con exactitud los niveles de sales disueltas pudiendo así ajustar la cantidad de fertilizante a aportar.
¿Cómo identificar un exceso o carencia?
Como hemos dicho al principio para identificar un exceso o una carencia necesitamos observar de cerca las hojas de nuestras plantas, pues ellas nos dirán que está pasando a un nivel nutritivo.
Para identificar adecuadamente un exceso o una carencia se han de saber qué tipo de nutrientes son los que nuestras plantas necesitan y como actúan:
Los nutrientes se clasifican en estas clases según la cantidad de energía metabólica que aportan a la planta.
1) Nutrientes primarios: Nitrógeno (N), fósforo(P) y potasio (K). Los más importantes ya que es la energía metabólica que más utiliza la planta.
2) Nutrientes secundarios: Calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S). Son los segundos en aportar en energía, además actúan mejorando la ingesta de nutrientes primarios.
3) Micronutrientes u oligoelementos: boro (B), manganeso (Mn), zinc (Zn), hierro (Fe), cloro (Cl), cobre (Cu), silicio (Si) y unos cuantos más. Imprescindibles para tener un desarrollo óptimo y la mayor calidad posible.
Otra clasificación muy importante es la de movilidad de los nutrientes, pues hay nutrientes que fluyen con facilidad por toda la planta y otros que no, usar esta información puede a ayudar a identificar mejor donde está la carencia o el exceso con tan solo observar si el cambio en las hojas esta en la parte de arriba o de abajo.
1) Nutrientes móviles: Nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), magnesio (Mg), zinc (Zn).
2) Nutrientes inmóviles: Calcio (Ca), boro (B), cloro (Cl), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn), silicio (Si), azufre (S).
Con esta tabla extraída del libro de Jorge Cervantes “La Biblia” podrás identificar rápidamente y con exactitud que carencias o excesos tienen tus plantas. Desafortunadamente esta en inglés por eso os lo desglosamos a continuación nutriente a nutriente. Ahora veremos de cerca cada uno de los nutrientes expuestos en la tabla para que podamos reconocer mejor que esta pasando en la nutrición de nuestras plantas.
Excesos y carencias: Nitrogeno (N)
Nutriente móvil
Sintomas de excesos:
-Tallos y hojas debiles
-Color verde intenso y hojas inferiores toman tonos oscuros
Sintomas de carencias:
-Las hojas amarillean
-La planta apenas crece y las hojas comienzan a caerse.
Excesos y carencias: Fósforo (P)
Nutriente móvil
Sintomas de excesos:
-Bordes y puntas de las hojas quemadas.
-Deficiencia de calcio y magnesio
-Hojas finas que desarrollan clorosis en los nuevos brotes.
Sintomas de carencias:
-Las ramas de las hojas se vuelven de color purpura oscuro.
-Las hojas toman tonos mas azules y las hojas de la parte baja empiezan a marchitarse.
Excesos y carencias: Potasio (K)
Nutriente móvil
Síntomas de excesos:
-Hojas finas que desarrollan clorosis en los nuevos brotes
-Acidificación de la masa radicular, corto espacio internodal
Síntomas de carencias:
-Tallos débiles
-Bordes y puntas quemadas
-Retraso en la floración
Excesos y carencias: Magnesio (Mg)
Nutriente móvil
Síntomas de excesos:
-Hojas de un color muy oscuro
-Retraso en el crecimiento
Síntomas de carencias:
-Manchitas marrones en las hojas de mayor edad
-Las hojas viejas se rizan y se secan
Excesos y carencias: Calcio (Ca)
Nutriente inmóvil
Síntomas de excesos:
-Paron en el crecimiento de la plantas
-Hojas marchitas
Síntomas de carencias:
-Manchas marrones en los bordes y superficie de la hoja
-Hojas inferiores encorvadas
-Floración lenta
Excesos y carencias: Azufre (S)
Nutriente móvil
Síntomas de excesos:
-Plantas más pequeñas
-Quemaduras en los bordes y puntas de las hojas
Síntomas de carencias:
-Las hojas más jóvenes toman un color verde lima y empiezan a amarillear
- -Aparecen manchas púrpuras en los tallos
Excesos y carencias de micronutrientes
Excesos y carencias: Boro (B)
Nutriente inmóvil
Sintomas de excesos:
-Puntas amarilla que empiezan a quemarse
-Hojas caidas
Sintomas de carencias:
-Colores marrones en los nuevos tallos
-Necrosis entre las venas de las hojas
Excesos y carencias: Manganeso (Mg)
Nutriente inmóvil
Síntomas de excesos:
-Los nuevos brotes desarrollan clorosis
-Las hojas se vuelven de color marrón
Síntomas de carencias:
-Un signo claro de deficiencia de manganeso cuando los bordes están oscuros pero en el resto de la hoja halla clorosis
-Clorosis en los nuevos brotes que progresivamente producen necrosis en las hojas
Excesos y carencias: Zinc (Zn)
Nutriente inmóvil
Síntomas de excesos:
-Deficiencia de hierro
-Las hojas jóvenes desarrollan clorosis
-Muy difícil de ocasionar un exceso
Síntomas de carencias:
-Los nuevos brotes se amontonan
-Decoloración y quemaduras en los bordes de las hojas
Excesos y carencias: Molibdeno (Mb)
Nutriente inmóvil
Síntomas de excesos:
-Deficiencia de hierro
-Las hojas clarean
Síntomas de carencias:
-Las hojas parecen alicaídas y empiezan a caerse
Excesos y carencias: Hierro (Fe)
Nutriente inmóvil
Síntomas de excesos:
-Hojas de color bronce
-Manchitas marrones
Síntomas de carencias:
-Las hojas viejas empiezan a mostrar signos de clorosis y empiezan caerse
-Los brotes y hojas nuevas también desarrollan clorosis
Excesos y carencias: Cobre (Cu)
Nutriente inmóvil
Síntomas de excesos:
-Crecimiento lento
-Clorosis intervenal
Síntomas de carencias:
-Hojas y nuevos brotes se marchitan
-Bordes de las hojas grises
-Crecimiento lento
Son muchos los tipos de excesos y carencias que pueden ocurrir durante el cultivo, y también las razones por las que pueden aparecer, ten en cuenta que no siempre sera por exceso/carencia de abonado, sino por otro problema que no le deja comer esa sustancia en concreto.
Por ello si te has quedado con alguna duda o quieres preguntarnos algo, siéntete libre de dejarnos un mensaje en nuestra Web, Email, blog o en las redes sociales.
Buen blog amigo, tengo 2 plantas que desarrollaron manchas al mismo tiempo tipo óxido en la superficie de sus hojas y se doblan para adentro, tienen casi 3 semanas, espero me puedas ayudar, un saludo
Buenas
Necesitaría echarles un ojo
Mándanos un correo a info@florprohibida.com
Un saludo
Hola buenos días tengo mí planta mal y ya nosé si es exceso o carencia. Nosé como ayudarla. Cómo puedo enviarte la foto
Hola!
Tenemos mail (info@florprohibida.com) y whatsapp.
Puedes enviarnos la foto por ahí
Un saludo!
buenas. soy nuevo en esto, tengo dudas y no quiero que se muera pero es que tiene las hojas de abajo, las primeras esas redonditas, amarillas ya casi por caerse, y las segundas de abajo hacia arriba tienen las puntas quemadas y algo amarillo. y las hojas de arriba están como con el centro de la hoja con un verde mucho mas claro. En fin estoy confundido por los diferentes sintomas. Gracias por la info está buenisimo!
Hola gabriel!
Para que podamos ayudarte necesitamos que nos mandes fotos en las que podamos ver tus plantas para poder realizar un diagnóstico más acertado.
Puedes mandárnoslas a cualquiera de nuestras redes sociales o a nuestro e-mail de info@flor…
Un saludo.
hola, tengo varias plantas con las puntas amarillentas a quemadas, que puede llegar a ser ?
Hola Federico,
Lo más probable es que sea sobrefertilización.
Te recomendamos que hagas unos cuantos riegos con agua y después vuelvas a abonar con las cantidades que te indica el fabricante.
Un saludo.
hola! Gracias por la excelente info!
Tengo un cultivo indoor en el cual una planta presenta las hojas caidas durante las horas de luz y luego se levantan (casi en exceso) durante las horas de oscuridad.
Alguna idea de lo que pueda ser ?
Hola Boris,
Asegúrate de que tu planta está bien hidratada, y que está asimilando bien los nutrientes.
Si está muy cerca de la luz también podría presentar estos síntomas por un exceso de calor.
Espero haberte ayudado,
Un saludo!
Hola siguen contestando tengo dudas
Hola Jorg,
Claro que sí, ¿en qué te podemos ayudar?
Hola,donde les puedo enviar una fotografía para saber con mas claridad que hacer???
Saludos!!!
Hola Tituore,
Claro que sí! Puedes enviarla a info@florprohibida.com o por cualquiera de nuestras redes sociales.
Un saludo!
Hola amigo donde le puedo mandar una foto para ver si le puede ayudar con unas nenas
Hola César,
Puedes enviarla a cualquiera de nuestras redes sociales o al e-mail info@florprohibida.com
Un saludo!
Hola tengo una giles scout donde las puntas se me quemaron y empezó a Amarillar todas las hojas por los bordes que puedes ser empezó por las puntas de las hojas
Hola Tito,
Si las hojas se empezaron a quemar por las puntas y se extendió por los bordes es probable que sea un exceso de nutrientes.
Haz un riego de agua abundante para lavar las raíces y riega solo con agua durante una semana.
Un saludo.
Hola la primera vez que planto marihuana , salieron 4 hermosas plantas ,primero le agarro la araña roja y las cure.florecieron y las puse dentro con la lampara ,una se puso con las hojas retorcidas y negras hasta que se seco quite al resto de la lampara pero parece que van por el mismo camino ..que podria ser?
Hola Leo,
Por lo que comentas podría ser un hongo radicular o bien un estrés por exceso de calor.
Sin ver imágenes de tus plantas no puedo decirte mucho más.
Mándanos las imágenes por whatsapp o por mail y para que las veamos y podamos decirte algo.
Un saludo.
holaa! una de mis plantas está en plena etapa de floración. Las hojas de abajo están muy armillas y a punto de caerse, mientras que las de arriba están de un color violeta/azulado. Les podría pasar fotos y me podrían decir qué le pasa? Gracias!
Hola fernando! Pásanos las fotos por nuestras redes sociales y estaremos encantados de ayudarte.
Hola! Por lo leído mi planta padece deficiencia de nitrógeno y he estado abonandola con insta green de grotek peri no parece ser suficiente. ¿Tienen una mejor recomendación?
Hola Prissilla,
Insta Green de Grotek tiene un porcentaje muy bajo de nitrógeno. Te recomiendo un abono de crecimiento con un contenido más alto de este macronutriente. Te recomiendo probar Big Grow Pro de Big Nutrients. Este tiene un 14% de nitrógeno y notarás resultados casi inmediatos.
Un saludo.
Buenas!
Tengo un par de Green crack a las que estan apareciendo claras deficiencias de nitrógeno.
Estoy con fertilizante grow a+b de proxl, llevo con el ya 3 meses.
También estoy añadiendo algo de vinagre blanco para bajar un poco el ph del agua.
¿Puedo hacer algo más? Un saludo y buenos humos!
Hola Alex! Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el sustrato que estás utilizando y la capacidad de este de retener nutrientes.
Con vinagre no bajarás el pH lo suficiente para que las raíces sean capaces de absorber el nitrógeno que necesitan tus plantas de marihuana.
Otro factor a tener en cuenta es el tipo de maceta, si tienes una maceta de plástico que almacena mucho calor, las raíces se verán bloqueadas por un exceso de temperatura.
Espero haberte ayudado,
Un saludo! 😀
Tengo varias plantas uso la gama orgánica de grotek y a una de ella en concreto brain cake de ripper Seeds en las terminaciones de las hojas le están saliendo como pequeñas manchas algunas marrón claro otras más blancas use oleatbio para eliminar trips creo que plaga ya no tengo este año no se q rollo con mi cultivo es la única que sufre este problema las demás están muy sanas estamos a 1 de julio y están gigantes lo único antes aprestaban y ahora apenas huelen uso Terpinator igual pero ahora no se q rollo que no huelen . Gracias por su ayuda
Hola Diesel! Por lo que comentas podrá ser que tu planta tenga carencia de algunos nutrientes. Te recomiendo que midas el pH del agua de riego ya que con un pH demasiado alto tus plantas no serán capaces de absorber ciertos nutrientes y mostrarán carencias de ellos.
De todas formas pásanos una foto y le echaremos un vistazo a ver qué le puede pasar a tu planta.
Un saludo!
Hola! les hago una consulta, tengo una jack herer pasada a floracion hace 1 semana, y de una dia para el otro todos los brotes nuevos se enrrosacron sobre si mismos, como formando rulos, cuando se logra abrir la hoja es muy finita, si me puden ayudar sera muy agradecido! gracias!
Hola! Los sintomas que nos comentas podrían ser por hongos en la raíz o por un exceso de calor.
Sin ver fotos de las plantas no podemos saber muy bien qué podría ser.
Mándanos un mail a info@florprohibida.com y estudiaremos el caso más a fondo.
Un saludo!
Hola como están? muy buena pagina!!
tengo una critical auto lleva unos 60 días y las hojas de arriba se empazron a poner amarillas con puntos de necrosis y los tallos bordo, podría ser déficit de fósforo?, todavía no pase al fertilizante de floración
muchas gracias!!
Hola Ezequiel! Podría ser una carencia de fósforo o de potasio. Empieza a abonar ya con el fertilizante de floración ya que tu planta ahora tiene una demanda muy alta de estos dos nutrientes. Un saludo! 😀
Hola, tengo esta planta en balde de 10lts, como no puedo trasplantar, le coloco ferti una vez al mes, o topcrop, pero se le empezaron a acerrar las hojas y presenta clorosis pero de forma rara, las nervaduras se ven verde oscuro pero los bordes, verde claro. No entiendo si la planta ya no aguanta el poco espacio o simplemente tiene algun deficit o exceso. Agradezco la ayuda.
Hola Natalia!
Sin verla es un poco difícil que te pueda decir. Un contenedor de 10L da para plantas “pequeñitas” pero no sé que tipo de planta es
¿A que te refieres con que se acerran las hojas?
Si me mandas una foto a info@florprohibida.com quizás pueda ayudarte mejor
Espero tu respuesta
Un saludo!
Hola q tal. Tengo 3 haze widow en floracion y por lo que leí tengo un exceso de potasio ya que estan las hojas de color rojizo y secas. Quisiera saber que solucion les puedo dar porque no se que hacer. Muchas gracias
Buenas!
Si quieres puedes mandarnos una foto a info@florprohibida.com y así vemos también la pinta.
Para los excesos lo mejor es limpiar el sustrato y regar con agua.Además de rebajar las dosis de abono
Ya nos cuentas más
Saludos!!
De verdad muy bueno y excelente manera de explicar las cosas me gusta lo miro mucho . A seguir así
Muchas gracias!! Seguiremos así!
Un saludo!
Hola buenas mi esquejes en crecimiento tienen 30 días a punto de pasar a flora y las. Puntas de las hojas están amarillas, algunas en la parte superior con Claros color Blancos y algunas de abajo arribano llegan a cojer su color verde más bien amarillas quería saber que me vendría bien
Hola buenos días!
Necesito que me des algo más de información.
¿Estás echándoles algún abono de crecimiento? ¿El sustrato es bueno? ¿mides el ph del agua?
Espero tus respuesta. Y recordaros que también nos podeis preguntar en info@florprohibida.com
Saludos!!
Gracias esta es la mejor página… Tiene información a detalle, muy buenos ejemplos… Es mi favorita…
Hola ..! Por lo que leí en su sitio, muy bueno por cierto, el síntoma de mi planta es una carencia de azufre, las venas de las hojas cercana al cogoyo se tornan amarillas. Qué producto natural me sugieren agregar para corregir.? Desde ya gracias
Hola buenos días!
¿Estas usando algún tipo de fertilizante?
Cuando seguimos una línea completa de abonos es raro que pasen estas cosas, pues están preparadas para dar todo lo que necesitan en su justa medida.
Al usar solo unos pocos o mezclarlos es cuando suelen pasa, al crearle desequilibrio entre nutrientes.
Para solucionar carencias de azufre siempre ha funcionado muy bien las sales de Epson, como la Epsonita.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!!